¿QUÉ ES XEOCLIP?

Xeoclip nace en el año 2017.

Es un proyecto didáctico audiovisual para el aprendizaje de la geología y el paisaje que genera diferentes tipos de materiales pensados para el aula o para trabajar con aula invertida.También expone de manera explícita contenidos transversales de la ESO relacionados con la ciencia. 

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE XEOCLIP?

Cinco profesoras y profesores de centros distintos y de materias diferentes trabajando juntos en pos de un proyecto común: XeoClip.

ADELA OTERO ABRODOS

Bioloxía e xeoloxía

Xacobo de Toro

Bioloxía e xeoloxía

ROCÍO ROMAR ROEL

Lengua gallega y literatura

ALBERTO FORTES NOVOA

Matemáticas

FERNANDA MOLTÓ ROIBAL

Educación plástica y visual

Todos nosotros, pertenecientes a diferentes institutos de enseñanza secundaria pública.

Patricia Carracedo Durán

Bioloxía e xeoloxía
Subtítulos

Gracias a diversos colaboradores, los vídeos se están subtitulados en diferentes idiomas (español, inglés y gallego, aunque se están añadiendo otros idiomas como el francés o el portugués). 

También se están signando en lengua de signos española, puesto que en todo el proyecto existe un compromiso con la accesibilidad.

 Eso se logra gracias los intérpretes: Jose López, Cristina Rubio y Nancy Bobillo y que cuentan también con el apoyo de Susana Vázquez y Amparo Ginés en el equipo.

Cuenta con varias herramientas didácticas multimedia. Las principales son los vídeos cortos en formato de vídeo-lección documental interactiva y las imágenes en 360º. 

Se complementan con cuestionarios de autoevaluación y para jugar en grupo. 

Todos ellos se acompañan de apuntes descargables por el alumnado y reeditables por el profesorado para que los puedan contextualizar  en relación a su entorno.

“En algún lugar algo increíble está esperando ser descubierto”

Carl sagan